jueves, 28 de febrero de 2013

mi vw escarabajo


Buenos días amigos; quiero contarles de mi super vw escarabajo, suspensión semi trancada posterior delantera con monromatic, es decir se regulaba solo la flexibilidad y su altura según la pista, la dirección ½ pulgada menos de giro , para evitar volcaduras, caja de  cambio alemana de alta, dado corta circuito para evitar problemas de incendio eléctrico, la manguerita de gasolina pasa sobre el distribuidor, yo modifique la  mía poniéndole un puente de cobre para evitar goteos que produzcan incendio, timón de madera chico, asientos butaca de jet, llantas de 7 pulgadas con aros de magnesio, lunas negras, carro rojo sangre; un verdadero balazo ya que competía contra autos de 1500cc y les ganaba siempre y cuando hubiera curcas, allí sacaba gran ventaja por su suspensión; no me van a creer no tengo fotos que se le vea bien, fue mi primer y mejor auto, lo tuve desde los 18 años a los 29 años, y lo manejaba desde los 15 años, saque brevete a los 21 años, porque me chocaron papa me exigió y me dijo “no me pidas el carro mientras no saques brevete” al día siguiente tenia partido en la universidad de lima, le dije a papa “llévame a la universidad que hoy tengo partido”, y me contesto “oh!!!!!!  Llévate el carro” jajajaja
He buscado foto y no encuentro

miércoles, 27 de febrero de 2013

un abrazo

Aun hay mucho que aprender, este lindo mensaje en ppt lo recibí de una amiga del colegio gracias Guisse

martes, 26 de febrero de 2013

1986


Como se encuentran, espero que bien, aunque sea de salud; porque económicamente seguro que no nos va bien jajajajaja.
Recordando gratos tiempos, me vino a la mente; la ves que Tito Jenny Cuchí y yo nos escapamos de clase de ciencias políticas en la universidad de lima  y, Tito tenía un Ford y  yo mi vw escarabajo ; así que nos separamos, el con Jenny y yo con Cuchi; íbamos corriendo por la avenida primavera, el logro pasar el semáforo y a mí me agarró la luz roja; y un policía se acerco a pedirme los papeles, ya que el carro tenia faros de alógeno, tubo de escape libre y lunas oscuras, yo sin brevete jajajaj; al policía le dije “olvide el brevete en casa, dígame que hacemos?”
Me contesto, ve a ese kiosco y compra una revista, paquete de cigarros, un periódico y  págalo todo y déjalo, me fui al kiosco y Cuchí a mi lado diciéndome ”págalo y vámonos” pedí todo lo que me dijo Cuchí seguía con su cantaleta, al recibir la factura casi me caigo, encima seguía Cuchí “con págalo”, así que la mande a sentarse al carro, se fue calladita, al del kiosco le dije dame un cigarro, lo prendí y le hice una señal al policía como que ya, y me fui jajajajajja

buena explicacion

Hola amigos, ayer recibí esto en ppt de un amigo del colegio,  nos da la respuesta a, una pregunta que, mas de una vez te has hecho, es la mejor explicación que he recibido.

lunes, 25 de febrero de 2013

BUENAS NOTICIAS

                                                                                                                                AMEN!!

sábado, 23 de febrero de 2013

eres liebre o tortuga?

 conclusión , no importa su eres tan rápido como una liebre  o lento como una tortuga; lo que realmente  es importante es la persistencia.

viernes, 22 de febrero de 2013

pajaro

Amigos, recibí en mi correo estas fotos , que me llamo la atención por su belleza que decidí compartirlo con uds.

jueves, 21 de febrero de 2013

recordando los años 80


Un amigo me recomendó, escribir de mis viejos recuerdos, y me pareció buena la idea; empezare contándoles cuando tenía 17 años, asistía a la academia Rosenblat, fue allí donde aprendí y entendí los numero, ósea las matemáticas; conocí a mi mejor amigo, a Lucho; desde que lo conocí, siempre nos buscábamos y más aun que vivíamos cerca,
Recuerdo que cada cierto tiempo se realizaba un simulacro de admisión, al final de los resultados llamaban a mis padres, para felicitarlos, porque yo tenía el primer lugar en números, y de paso decirles que también tenía el ultimo en letras jajajaj; en mi defensa decía “yo voy a ingresar solo con números, que es lo realmente útil”, también aprendí a ahorra , ya que recuerdo que quería un equipo pioner kex 65 que no existía acá y era carísimo; me propuse hora, así que horraba en mi movilidad, mi menú y todo lo que podía, y lo conseguí al cabo de varios meses, postule a la universidad de lima , respondí toda la balota de números, y apenas me dieron la balota de letras, la entregué y me fui primero jajajaj, esa misma tarde el papa de un amigo, me dijo que había ingresado, en ese momento fui a ver los resultados, y si ingrese.

ES DIOS

Me acaban de enviármelo a mi correo y es tan hermoso que quise compartirlo

miércoles, 20 de febrero de 2013

martes, 19 de febrero de 2013

hoy

Buen día con todos, les cuento que hoy martes 19 de febrero no asistiré a mi terapia física ya que me encuentro mal del estomago, y es mejor que no haga esfuerzos abdominales para evitar que se afloje. Todo el día lo que pienso hacer es avanzar la moto y practicar algo de teclado; ayer pase toda la mañana en el baño, mamá me dio una pastilla en la noche y te con limón, ya me siento bien, mas no quiero arriesgarme.

lunes, 18 de febrero de 2013

me pajarie

Hola amigos; les cuento que este viernes pensé  que era día domingo, no se por que, lo creí así hasta las 8 de la noche, tanto así que ni siquiera entre a Internet como es mi costumbre  ese día vi por la mañana a una de las chicas, y pensé  ha venido hoy domingo a trabajar, descansara durante semana; y por  la tarde vi a la otra, pensé se turnaran mañana y tarde; a las 7.30 pm mama me dijo va a venir el padre Lucho a comer, así que alístate, mientras lo esperábamos me entere de que era viernes y el padre una llego.
Ese día lo pase haciendo ejercicios, volví a retomar a  mi teclado que hace tiempo no tocaba, y me sorprendió la facilidad que tenia en leer el pentagrama, también volví a tratar de armar el modelo de la moto,  que el días sábado,domingo lo he sigo armando,y aun  falta mucho, sera creo que esta semana mas si DIOS quiere.

viernes, 15 de febrero de 2013

pequeño recuerdo

Hola les cuento; que antes de la cirugía me encantaba viajar en mi carro, yo manejando, así si me mataba , lo hacia por mi propia mano y no pagaba por que me maten jajajaja.
Antes de 1992 viaje a la vendimia de ica con un amigo, en el trayecto el iba durmiendo y , me contagio el sueño y me quede dormido al volante, la llanta tocaba arena y el timón jalaba, así me despertaba ; esto sucedió tres veces, a la tercera pare el auto y lo agarre a cachetadas a mi pata para que se despierte y le decía
" mantente despierto para que no me duerma"    y el me contesto;
"me duele mi gargantita" jajajaja.
Al llegar a Ica entramos a un fundo que decía se vende cachina, al entrar un señor se acerco y me pregunto desea de 5 años o de 10? como no sabia, me hizo probar a mi y a mi amigo, quedamos tan en "fa" que no compramos nada jajajaja.
Al llegar al evento, todo lo que se veía era lugares para tomar, recorrimos el lugar y nos regresamos a pisco  donde habidos trabajado, en aceros arequipa, allí pasamos la noche, al día siguiente fuimos a san andres, el puerto pesquero de pisco, cominos bien, rico y barato mariscos regresamos a lima por la tarde, llegamos a las 8pm y me fui a dormir super cansado, al día siguiente mis cuatro llantas estaban reventadas y me encanto verlo chato al carro, así que logre que me bajaran un poco la suspensión ya que usaba ro 15.

miércoles, 13 de febrero de 2013

me invitaron a una radio


Hola amigos; les cuento algo increíble; me invitaron a una radio de Internet en Breña; donde hable sobre mi vida a grandes rasgos, los de la producción fueron muy amables conmigo, recuerdo una nenita que escribia las preguntas que me hacia la Dra  Laura Castillo, el programa era de dale vida a los años, yo fui invitado para motivar a seguir luchando, para llegar allá desde mi casa, me tarde mas de 45 minutos en mi movilidad particular y tome el tiempo de mi hermano para ayudarme, fue de gran utilidad lo mismo mi pizarrrita donde escribían las preguntas ya que no oia nada, parecía sordo jajajaj

lunes, 11 de febrero de 2013

noticia de ultimo minuto

amigos por fin termine de armar mi porche!!! jajajajajja  véanlo les he hecho un pequeño vídeo con mi cam

LA VERDADERA HISTORIA jajajajaj

reir es bueno 
JAJAJAJA TENIA QUE SER UNA MUJER PARA CREAR TANTAS COSAS, DÉJAME  SABER SI TE  GUSTO EN COMENTARIOS

sábado, 9 de febrero de 2013

curarse con frutas

Paseando por internet encontré con este informe, que me pareció tan bueno para compartirlo con uds. leanlo
NOTA

FRUTO TERAPIA COMO CURARSE CON FRUTAS
SATURDAY, 9 FEBRUARY, 2013

 
Nacido en Colombia y criado por una madre vegetariana que le curó el escorbuto con plantas medicinales siendo un niño, el doctor Albert Ronald Morales descubrió, a poco de recibirse de bioquímico, que quería dedicar sus esfuerzos a la investigación del aporte de las frutas a la salud. Actualmente, se lo reconoce en el mundo entero como el padre de la Frutoterapia, una ciencia que según Morales apunta a que la gente se cure consumiendo correctamente la inmensa cantidad de variedades frutales que da la naturaleza. El padre de esta disciplina, avalada por la OMS, es el médico colombiano Albert Ronald Morales Aquí, sus mejores consejos.

ALBERT RONALD MORALES
En su larga trayectoria en la investigación, el doctor Morales es uno de los pocos científicos en el mundo que inventarió especies de árboles frutales en todo el planeta y analizó y desarrolló curas para diversas enfermedades con resultados altamente efectivos, de la mano de un proyecto respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que contó con un equipo de cinco antropólogos y dos paleontólogos y se inició hace 27 años. Hasta la actualidad, tiene clasificadas más de 5.000 especies y 200.000 variedades de frutas, de las cuales pertenecen a su Colombia natal, 365 especies y 7.000 variedades. Hoy pasea por el mundo a pesar de la ceguera que sufre desde hace 14 años, tras un accidente, dando conferencias sobre Frutoterapia y es el presidente y fundador de la Asociación Mundial deFrutoterapia.
Sus conocimientos están vertidos en sus dos libros: "Frutoterapia - Los frutos que dan la vida", editado en España y en el que recopiló el poder terapéutico de 104 frutas, y "Frutoterapia, nutrición y salud", de reciente edición en América y Europa. Ninguno ha llegado aún a la Argentina.
BUENAS Y MALAS COMPAÑIAS FRUTALES
Además de clasificar las frutas por sus nutrientes y así por su incidencia en el tratamiento natural de muchas enfermedades, uno de los puntos esenciales del trabajo del doctor Morales fue el de acercar a la gente los problemas y peligros del consumo de las frutas, las combinaciones nocivas y los tóxicos que contienen, en mayor o menor medida, algunas especies y que dañan la salud. Por supuesto, como contracara, Morales acuñó cientos de recetas de suma eficacia para la cura de enfermedades con frutas y hasta una combinación que actúa sobre los problemas sexuales con la misma eficacia que el Viagra pero sin sus riesgos.
Si bien todos saben que las frutas actúan sobre el organismo saludablemente, pueden nivelar los índices de colesterol y azúcar en sangre, disminuir los riesgos de obesidad y estimular la barrera inmunológica, la regla de oro de la Frutoterapia indica que no se deben consumir frutas en grandes cantidades y sin distinción, sino en forma equilibrada y atendiendo estrictamente a las recomendaciones.
De cualquier modo, la Frutoterapia no se presenta como una dieta a seguir irrestrictamente y como única opción, sino como una forma inteligente de sumar las frutas al consumo cotidiano. Como siempre, antes de comenzar con un consumo de frutas distinto al habitual y ante el menor síntoma irregular, se debe consultar al médico.
CONSEJOS Y RECETAS
A lo largo de 30 años de investigaciones y estudios, el doctor Albert Ronald Morales ha clasificado las virtudes y defectos de las frutas para que rindan su mayor beneficio dentro de la dieta. No todas son saludables del mismo modo y pequeños detalles como el momento del día en que se consumen, modifican su acción sobre el organismo. A continuación, se enumeran algunos de los muchas recomendaciones que el doctor Morales ha acumulado a lo largo de su trayectoria:
  1. Las frutas deben comerse antes o después de las comidas, jamás durante. Si se trata de platos dulces, la fruta podrá consumirse una hora antes. En cambio, si son salados se deberán esperar tres horas antes de comer.
  2. Cómo escoger las frutas para cada comida del día:
    • Desayuno: se recomiendan las frutas ácidas (naranja, ananá o piña, uva o maracuyá).
    • Almuerzo: deben consumirse las frutas proteicas o ricas en ácidos grasos esenciales (palta, almendras o nueces).
    • Cena: lo aconsejable es consumir frutas dulces (papaya, manzana o pera). Jamás se deben consumir cítricos antes de acostarse porque perjudican las células del hígado.
  3. Cuando se agrega azúcar a las frutas se destruyen sustancias nutritivas y terapéuticas. Para endulzar, es recomendable usar miel de yacón.
  4. Se debe tener cuidado con las mezclas que se hagan entre frutas y con otros alimentos. Las frutas se pueden mezclar entre sí, excepto la sandía. En cambio, las ácidas no se deben mezclar con otros alimentos. Y entre las semiácidas, sólo son compatibles con la leche cola mora, la fresa, la frambuesa, el mango y el durazno.
  5. La sandía, famosa por tantas advertencias, es altamente tóxica: cuando se la abre y toma contacto con el oxígeno, adquiere un uno por ciento de arsénico que, mezclado con otra fruta, leche o licor, puede llegar al 3 por ciento. El arsénico ataca al corazón y aumenta el riesgo de infarto.
  6. El ananá mezclado con ácidos lácteos genera una sustancia tóxica. Tampoco debe mezclarse con naranja porque produce flatulencia, daño en el páncreas y dolor de cabeza.
  7. El melón, consumido por la mañana, ayuda al aparato digestivo y por la noche, a bajar de peso. En Arabia dicen que el melón a la mañana es oro, al mediodía plata y a la noche mata. No es compatible con leche ni frutas ácidas.
  8. La mezcla del limón y sal para condimentar las ensaladas baja los glóbulos rojos. Si se le añade alcohol, puede afectar la médula y provocar leucemia.
  9. Las semillas de los cítricos contienen ácido cianhídrico (cianuro) y por eso no se tragan.
  10. A la mandarina se la llama la fruta ecológica porque arrastra el plomo y los metales que reciba el organismo gracias a la contaminación ambiental.
REMEDIOS CON FRUTAS
  • El tomate es un excelente revitalizante para las personas en tratamiento de quimioterapia y su jugo, consumido después de las comidas, es una excelente solución para el estreñimiento.
  • Tratamiento de belleza: un kiwi en el desayuno y unos higos en la merienda. Mantienen y regeneran el colágeno de la piel.
  • Para prevenir la osteoporosis deben tomarse uno o dos vasos por mes de jugo de higo, licuando el fruto con su cáscara en leche y endulzado con miel de yacón.
  • Cocine un maracuyá con su cáscara durante cuatro minutos, déjelo enfriar y prepare un licuado: obtendrá un potente afrodisíaco. El jugo sin cocción previa produce impotencia y frigidez.
  • Para la presión alta, beba un vaso diario y tres como máximo de jugo natural de mora.
  • Para prevenir problemas de próstata, desayunar con pera picada mezclada con una cucharada sopera de miel de yacón, durante 20 días.
  • Para terminar con los parásitos intestinales tomar un vaso de jugo de ananá durante 10 mañanas, antes de desayunar.
UN “VIAGRA” NATURAL
El doctor Morales ha desarrollado una fórmula a la que bautizado: "Viagra de la Frutoterapia". Sus principales características son que no tiene efectos colaterales, pueden consumirlo personas con diabetes o problemas cardíacos y tanto hombres como mujeres. Según el doctor Morales, su fórmula "frutoterapeútica" soluciona problemas como la eyaculación precoz, la frigidez o anorgasmia y la lentitud en llegar al orgasmo, todos conflictos relacionados con la poca o mala irrigación sanguínea. Esta fórmula no química extrae de las frutas las sustancias principales que forman el Viagra y de acuerdo a las experiencias realizadas, se obtienen resultados cinco horas después de su consumo.
La preparación es simple: Mezclar media palta (aguacate) madura, pelada y sin el carozo, con una cucharada sopera de miel de yacón y una cucharada sopera de germen o germinado de alfalfa. Se debe consumir preferentemente media hora antes de las comidas, solo dos veces por semana.
OTRAS NOTAS
Tan solo conocemos el 10 % de las propiedades de las frutasAdemás de clasificar las frutas por sus nutrientes y así por su incidencia en el tratamiento natural de muchas afecciones, uno de los puntos esenciales del trabajo del doctor morales fue el haber brindado cientos de recetas con frutas, de suma eficacia para la cura de enfermedades, y hasta una combinación que actúa sobre los problemas sexuales con el mismo poder que el viagra, pero sin sus riesgos.
“el sentido que más me ha conquistado desde que soy ciego es el olfato”
Albert Ronald Morales, el padre de la Frutoterapia, quedó ciego por un accidente de trabajo. Ocurrió en un laboratorio donde investigaba su gran pasión, las frutas. Ese accidente le privó de percibir el color de la fruta y del place de contemplarla; pero a partir de entonces descubrió nuevos matices y sensaciones a través del olfato, el sabor y el tacto.
Albert Ronald Morales lleva muchos años investigando y pregonando las bondades de la fruta, creando la ciencia de la Frutoterapia e inventando remedios para los males del alma, del cuerpo y de la mente, así como para belleza interior y exterior. Se considera además un verdadero ecologista, defensor de la tierra y sus frutos. Afirma que la Frutoterapia es una ciencia y en ella pueden encontrarse grandes recetas para problemas tan comunes como, por ejemplo, la menopausia en la mujer. Según sus investigaciones, existe una fruta apropiada para la pérdida de estrógenos que sufre la mujer en el período de la menopausia: se trata de los higos, cuyo contenido en estrógenos es muy abundante.
Pero también ha descubierto una para el hombre y para el órgano que más le altera a una edad determinada, es decir, la próstata. En este caso, la fruta indicada es la pera. Y hay algunas otras frutas que favorecen el acercamiento  de los amantes, entre las cuales podríamos destacar a la papaya. Pero aún falta mucho por descubrir, “tan sólo conocemos el 10 por ciento de las propiedades de las frutas, queda mucho por investigar”, afirma el científico. Entre sus preferidas, está la que denomina “la fruta pediátrica”, la granadilla, una fruta de América latina. es igual de recomendable para los niños, que el higo para la mujer en una etapa crítica, y que la pera para el hombre, debido a que  brinda innumerables beneficios. esta fruta contiene propiedades que contribuyen al crecimiento de los pequeños y porta un buen número de vitaminas, entre ellas, la vitamina c.
“Es una fruta completa para los niños”, afirma. Este colombiano amante de los frutos de la tierra cuenta que ha descubierto muchas más recetas y propiedades, como la de aquella fruta con la que se combate la grasa localizada únicamente en torno a la cintura; o sea combinación de frutas que contribuye a mejorar las relaciones sexuales y tiene un efecto similar al de la famosas pastilla viagra. Incluso afirma que una fruta de Latinoamérica, con alto contenido en antioxidantes, “el más alto del mundo”, podría ser “la fruta de la vida”, ya que, “la población colombiana donde más se consume tiene una esperanza de vida en torno a los 95 años”.
LA FRUTA DE LA FELICIDAD
Aunque parezca increíble, algo tan sencillo como la banana (el plátano) puede aportar pequeñas dosis de felicidad al ser humano. Es una fruta que contiene triptófano, un tipo de proteína que nuestro organismo convierte a serotonina, que favorece la felicidad y alivia las penas. Según Albert Ronald Morales, es un buen tratamiento para combatir la depresión

viernes, 8 de febrero de 2013

mis modelos


Hola amigos, les cuento que ya hace unos meses atrás me dedicado ha hacer unas maquetas; es un trabajo que me sirve para la coordinación visual con las manos, ge armado un caballo que me lo regalo una terapista, un helicóptero un auto y otros que no encuentro, en proyecto tengo el porche, y una moto que dudo lograrlo
Ha el día jueves no fui a mi terapia física, por que se presento una emergencia y no había quien me lleve, y estos días los he pasado muy tranquilo por la falta e audífono, hoy me lo dieron arreglado: me parece que mi audición mejoro un peñisco, porque  estas noches al dormir me parece escuchar algo la tele, aunque no entiendo lo que dice.

jueves, 7 de febrero de 2013

MI PAPA

LA CREACIÓN DE UN PADRE PERFECTO
ya saben como son sus padres bon uds. denle el respeto que se  merecen

casa hogar splendor


Amigos el objetivo real de este blogger es la de ayudar dar aliento, dar  a conocer, gracias a DIOS me conocí con la Dra. Castillo de esplendor, que es una casa hogar para la tercera edad; me he dado cuenta que tienen un sinfín de problemas pero siguen en pie y luchando, así que me  sume a ayudar a los de la tercera edad en lo que pueda; y quiero pedirles su colaboración a todos los  de lima ya que se realiza un evento en el teatro municipal   para recolectar fondos para el bien de nuestros viejitos, por favor ayuden!!

                                                                                                                



                                                                                      
                                                                                                                
   Los Olivos, 28 de Enero del 2013
  
Excelentísimo Señor
Av. Arequipa 298
Cercado de Lima
                                                              Ref. : Colaboración Concierto Benéfico
De nuestra consideración:

Dale Vida a Los Años”,   es un  Magazín cultural familiar donde entre otros,  toca  temas sobre la problemática de los  Adultos Mayores” en el País, el cual se trasmite todos los Lunes y Viernes 11:00AM a 1:00PM,  Vía  CANAL 3 de BEST CABLE y los miércoles por www.somosperu.net al mundo entero.

El próximo 08 de Marzo realizaremos un Concierto de Gala en el Gran Teatro Municipal,  a beneficio de la Casa Hogar “Splendor”, Institución sin fines de lucro dedicada desde hace ocho  años, albergar y brindar cuidados integrales a adultos mayores con salud deteriorada y de escasos recursos,  es el caso que los ancianos  serán desalojados de la actual vivienda por motivos que el dueño luego de 6 años, ya no desea renovarles el contrato de alquiler.

Los Artistas que participaran en  el concierto musical son: Los 4 Latinos Tenores Liricos Pop, el Trio “Los Chamas”  y desde la Ciudad de Huacho la señora Adela García “La Dama Elegante de la música Peruana y su Marco Musical “Acordes de América”.

Conocedores de su gran espíritu de responsabilidad social y ayuda hacia los más vulnerables,  recurrimos a vuestra embajada,  afín de solicitarles su colaboración con la adquisición de 3 Palcos de S/200.00 cada uno ó 15 entradas de S/.30.00 cada una.

En los últimos años se habla mucho del adulto mayor y la ancianidad,  pero se hace poco o nada. La longevidad es un fenómeno presente en el ámbito mundial, pero en nuestro País, la pobreza es uno de los principales obstáculos para asegurar condiciones mínimas de dignidad y calidad de vida a una población que avanza cada día en años.

Seguros de contar con su apoyo a fin de lograr que los abuelitos de Splendor puedan seguir contando con un lugar digno donde vivir y ser atendidos  hasta que Dios lo disponga, gracias a vuestra generosidad, quedamos a la espera de su pronta atención y respuesta, para hacer entrega de las entradas respectivas.

Lo invitamos a visitar la página web donde podrá visualizar parte del trabajo y proyectos www.splendorcasahogar.com

                                                                 Muy atentamente,



                                                                   
                                                                        LAURA CASTILLO H.
                                                                  Directora y Productora General


Prolog. Cuzco 813 San Miguel. Teléfono: 2637824 990274852 RPM # 357237
Nextel 813*9216
Dalevida.bestcable@gmail.com       admin@splendorcasahogar.com
www.dalevidamagazin

miércoles, 6 de febrero de 2013

las drogas

Todo lo que hay que saber sobre las drogas, tipos de drogas lo que hacen a nuestro organismo muy completo informe, vale la pena darle un tiempito.

martes, 5 de febrero de 2013

fin de semana y Pepita

Hola el día domingo empece a armar una maqueta en madera de un auto porche  ya he armado varias antes, pero esta si me hizo sudar y aun no la termino, es un buen ejercicio para la coordinación  las manos y para bajar de peso jajajaja
El calor aquí en la Molina es insoportable, .El día sábado salí nuevamente al parque en mi silla de ruedas; me acompañaron mi abuelita, y las dos chicas de la casa, esta vez también fue Pepita mi perrita, estuvo en el parque corriendo duro como 1 hora; de regreso se subido a mi silla de ruedas y no se bajaba, osea ella fue en la silla de ruedas también jajajaja, parecía una perrita de la alta sociedad jajajaja



lunes, 4 de febrero de 2013

calma nuestros pasos SEÑOR

Este pequeño vídeo nos da una tranquilidad espiritual al declarar que amamos y confiamos en DIOS y que el es nuestro SEÑOR

sábado, 2 de febrero de 2013

donde esta DIOS

hola amigos , hoy me encontré con esta historia, realmente es una historia ejemplar y  la pregunta es muy significativa, que mas de uno nos hemos preguntado, la respuesta es aun mas significativa,

viernes, 1 de febrero de 2013

Oración del 2013

muy linda oración del año 2013 

paseos al parque

Esta semana a traído pequeños avances en la pierna derecha, ya la controlo un poquito mas, ejercito diario su  control y hago ejercicios para mi mano; TERAPIA FINA, ASÍ LA LLAMAN.
Les cuento en una de las salidas a pasear al parque con mi abuelita y dos chicas de la casa, mi abuelita y yo en silla de ruedas, la gente q nos ve pensara, e una manifestación sobre ruedas jajajaja; mi abuelita se quejo que su brazo no podía estirarlo mucho sin que salga conejos, yo recordé que me sucedió algo parecido pero en el hombro, que al mover el brazo en círculos , el hombro sonaba los huesitos; seguí moviendo lo a diario sin hacer caso al sonido , y ahora no  suena nada, es decir se recupero. 
La srta. Pamela solo muestra en los brazos unas pequeñas manchas, ya esta muy mejorada.
En otra oportunidad me encontré con el papa de un amigo, y pudimos hablar poco pero entendí lo que me dijo, estoy aprendiendo a leer  los labios, o, mi audición se va restableciendo con un mejor entendimiento, aun no arreglo mi audífono, ya que así paro mas tranquilo, desconectado del mundo.